Solo Levanta la mano por la Educación :)
Aprender a Enseñar:)
En este blog encontraras toda la información acerca de lo que es la educación y las ventajas que tiene para aprender a enseñar.
miércoles, 6 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
Dinámica Especial:)
Todos Somos Iguales
En esta actividad que hicimos el 31 de mayo del 2012, la cual consistía en simular que teníamos diferentes discapacidades como por ejemplo, estar sordos, ciegos, mudos y que les faltara un brazo, esta actividad duro aproximadamente 30 minutos en ese tiempo teníamos que hacer una maqueta, unos tenían que recortar otros, diseñar, y otros pegar, a pesar que teníamos muchas dificultades para hacerlo teníamos que pensarle como le teníamos que hacer a lograr hacer la maqueta.

Ellos representaron a unas
personas mudas, discapacitados y sordos falto mi equipo en el cual me toco ser ciega.
Y así quedaron la maquetas que realizamos con diferentes discapacidades
y al final de haber realizado esta actividad cada quien dio su punto de vista de lo que había sentido.

fue un dinámica muy bonita que nos hizo reflexionar.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Desarrollo de habilidades de interdependencia (equipo 3)
Interdependencia
.jpg)
Los individuos dependen unos de otros para poder alcanzar los objetivos grupales. No solamente interactúan, sino que también comparten normas o desempeñan funciones que se complementan.

El grupo se caracteriza por ser una pluralidad de personas que conforma un conjunto, una unidad colectiva vinculada por lazos reales. Es a su vez una unidad parcial inserta en el seno de una colectividad más amplia, y una entidad dinámica que, sin embargo, tiende a estructurarse y a organizarse en busca de una estabilidad relativa.
La interacción es la esencia del grupo. No habría grupo sin interacción, sino simplemente un cúmulo de personas sin más, sin sentido ni dirección ni propósito. No estaría contemplada como grupo una aglomeración casual o accidental, como sería el caso de un cierto número de personas que coinciden en el metro. Los colectivos de mujeres, de personas mayores o de universitarios, por ejemplo, son categorías o unidades teóricas que tampoco entrarían en la consideración de grupo.
Interdependencia social

habilidades sociales
.jpg)
No en vano, también son conductas asociadas a los animales, puestas de manifiesto en las relaciones con otros seres de la misma especie. En el caso de las personas, estas dotan a la persona que las posee de una mayor capacidad para lograr los objetivos que pretende, manteniendo su autoestima sin dañar la de las personas que la rodean. Estas conductas se basan fundamentalmente en el dominio de las habilidades de comunicación y requieren de un buen autocontrol emocional por parte del individuo. En muchas enfermedades mentales el área de las habilidades sociales es una de las más afectadas, por lo que su trabajo en la rehabilitación psicosocial es importantísimo.

- La expresión verbal de las emociones.
- La expresión facial de las emociones.
- El empleo deliberado de la primera persona al hablar.
- El estar de acuerdo cuando se reciben cumplidos o alabanzas.
- Expresar desacuerdo.
- La improvisación y actuación espontánea.

martes, 29 de mayo de 2012
Dinamica interesante del dia de hoy:)
Jenga
un juego que hace que pienses muy bien que la ficha del color que te toco salga con mucho cuidado sin que se caigan todas las piezasun juego muy dinámico, desestresante y sobre todo colaborativo.
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnología y material de apoyo (equipo 3)
Utilización del Internet como área de consultas
El uso de la
tecnología en la educación ha sido clave para el desarrollo de la educación a
distancia y la creación de tecnologías educativas para el uso cotidiano en las
aulas. La implementación de nuevas tecnologías se ha desarrollado en paralelo
con los cambios en los métodos de enseñanza e incluso con la forma de concebir
el aprendizaje y la enseñanza, donde cada vez más es el propio alumno quien
toma el control del proceso, los materiales y recursos adaptándolos a sus
requerimientos y posibilidades.

siguiendo con esta analogía, podríamos explicar qué es y qué supone la utilización de estrategias de aprendizaje, a partir de la distinción entre técnicas y estrategias
TÉCNICAS: actividades especificas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden.: repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir, inducir, etc. Pueden ser utilizadas de forma mecánica.
ESTRATEGIA: se considera
una guía de las acciones que hay
seguir. Por tanto, son siempre conscientes e intencionales, dirigidas
a un objetivo relacionado con el aprendizaje.
Desde este punto de vista, las estrategias de
aprendizaje, no van, ni mucho menos, en contra de las técnicas de
estudio, sino que se considera una etapa más avanzada, y que se
basa en ellas mismas.
utilización del Internet como área de consulta
importancia del Internet
Este término es un acrónimo de INTERnational NETwork of computers (red internacional de
computadoras, es decir es una red informática que conecta a escala mundial
miles de redes regionales y millones de computadoras.
Esta red de
interconexión de computadoras permite el intercambio de datos entre terminales
situadas en cualquier parte del mundo y el acceso a información almacenada en
computadoras que ofrecen diferentes servicios a los usuarios
Actualmente acceder a la información que ofrece Internet son operaciones electrónicas muy sencillas pero para llegar a ellas fue
necesaria la creación de HTML (lenguaje de marcación de hipertexto) y el HTTP
(protocolo de transferencia de hipertexto) estos lenguajes crearon vínculos
entre las fuentes de información y en la
actualidad cualquier usuario puede crear su propia cuenta.
Además de que ha revolucionado la forma de comunicación
entre las personas a corta y a larga distancia, imagina lo siguiente: ayer te
encargaron una tarea de investigación y fue necesario que utilizaras la Internet para hacerla…
EDUCACIÓN
Desde hace años, la aparición de los medios de comunicación
representó una opción para llevar educación a un mayor numero de personas, sin
importar la distancia, primero fueron la radio y la televisión; ahora, la Internet.
las
paginas educativas permiten la investigación y enseñanza sin importar la
distancia.
Buscadores
Los buscadores son sistemas de intermediación que permiten acceder
a otras fuentes de información. Es decir son bases de datos que guardan
información sobre el contenido y ubicación de paginas web sobre cualquier tema.
la tecnología de medios informáticos tiene una importancia
trascendental para el proceso educativo en el aula por cuanto desde esta doble
perspectiva una enseñanza centrada en el proceso que utilice adecuadamente los
instrumentos tecnológicos, permite
a la practica docente
integrar una formación científica tecnológica y humanística del docente, a
través de su interactividad con la multimedia, el Internet, la red en
el aula u otras formas de transmitir significados en la práctica docente.

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
Ventajas:
1.La información es mas rápida y actualizada
2.No se utiliza papel ni se gasta tinta
3.Existen informaciones de calidad como las de enciclopedias,
acceso a bibliotecas y otros materiales educativos.
4.La mayoría de las paginas no son de pago
5.Encuentras enlaces
6.Puedes buscar información escrita e imágenes
7.Oportunidad de recibir información adecuada y comunicarse
con otros niños del mundo
8.Permite que el alumno se convierta en un explorador y
construya su conocimiento.
9.Disponibilidad las 24 horas del día
Desventajas
1.Falta de información completa
2.Información que puede ser falsa y no muy confiable
3.Virus
4.Pornografía, violencia y adicciones
5.Adicción a las redes sociales
6.Carencia de evaluar la información
Cañón: ventajas y desventajas

Asimismo, de manera paralela con la computadora, existen otros medios multimedia, bastante difundido y también de amplio dominio de los alumnos, como por ejemplo: los equipos DVD, VHS, cámaras fotográficas digitales, walkman, equipos de sonido sofisticados, videograbadoras, etc.
Algunas formas de utilizar estos medios multimedia, pueden ser en la preparación de clases para todas las áreas y niveles, conferencias, exposiciones, y ceremonias escolares, etc. Para ello se requiere que toda la Comunidad Educativa conozca estos sistemas y posea conocimientos básicos para su uso y aplicación.
VENTAJAS, DESVENTAJAS Y DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS MULTIMEDIA
- Para el caso del proceso de enseñanza – aprendizaje, con un adecuado uso se logra que los Alumnos capten mejor las ideas que se quieren transmitir,
- El proceso de aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema se muestran imágenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos, música, voz y textos de diverso tipo.
- Dado que nuestros Alumnos tienen la tendencia de utilizar de manera permanente estos sistemas, les es más fácil entender y aprender cualquier tema que se les haga llegar por estos medios.
- El adecuado uso de estos sistemas por el Personal Docente y por la Comunidad Educativa, hace que ganen un mejor prestigio personal y por ende, del Centro Educativo.
- Para que funcionen, dependen de la energía eléctrica permanente. Si esta falla, no hay manera de utilizarlos.
- Requiere un amplio conocimiento de las utilidades y formas de manipular cada equipo.
- Actualmente los costos de estos equipos son altos, pero la tendencia es que cada día bajen los precios y aumente la calidad.
- Como todo equipo que funciona con energía eléctrica, requiere de cuidados especiales, ya que algunos de ellos son frágiles.
- Algunos equipos tienen la tendencia a crear adicción en su uso, por lo que es necesario dar charlas especiales a los Alumnos. sobre su adecuado uso.
- En el caso particular de los monitores de computadora, es necesario implementarlo con un Protector de pantalla para proteger la vista del usuario que trabaja en él por más de dos horas continuas.
El proyector de acetatos, diapositivas
El proyector multimedia, conocido también como “cañón multimedia”, es un aparato electrónico que conectado a una computadora personal puede proyectar imagines y gráficos en una pantalla o ecram. Para lograr esto, se recurre a un programa informático como el de Power Point; en él se crean plantillas o laminas con gráficos y dibujos que luego serán proyectados a la pantalla a través del cañón multimedia.
.jpg)
Las ventajas que tiene el proyector multimedia son las mismas que posee el retroproyector convencional, pero podemos consignar los siguientes beneficios adicionales:
• Los textos y gráficos pueden ser mostrados a color y con nitidez.
• El expositor puede usar un control remoto para ir avanzando o retrocediendo en su exposición.
• La animación multimedia permite captar gran porcentaje de la atención del espectador.
• Se puede combinar el uso de imágenes y de música, para una presentación más eficaz.
Las diapositivas pueden ser ordenadas de acuerdo a lo que el expositor quiere trasmitir.
• El orden de la presentación puede ser cambiado rápidamente si así lo desea el expositor.
• Se puede emplear para exhibir procesos paso a paso, registrar acontecimientos, identificar objetos inusitados, etc.
• Las exposiciones, con este material, van acompañadas de fotografías que reflejan las cosas reales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)